Taller de democracia: 2ª sesión
En esta sesión hemos visto las diferencias entre los Estados centralizados y los Estados descentralizados. Para ello nos hemos centrado en los distintos efectos que pueden tener en la redistribución de bienes. Asimismo hemos hecho hincapié en el concepto de centralismo democrático y sus efectos. Posteriormente hemos introducido el concepto de Federalismo enlazado con el criterio de descentralización. Las dinámicas han servido para que los alumnos vean que cuando la competencia llega a determinado punto, ésta resulta contraproducente para el conjunto de los competidores
Para finalizar el ciclo de talleres pedimos que los distintos alumnos que han asistido a las conferencias nos escriban un pequeño resumen sobre la experiencia, posibles cambios para el futuro, así como un comentario para futuros asistentes. Para quienes lo deseen, ya están publicadas las fotos del evento.
¡Gracias por vuestra participación!
En esta segunda sesión, la sensación final fue similar a la de la primera, la de haber aprovechado el tiempo.
Experimentar mediante amenas dinámicas las diferencias entre gobiernos centralizados y descentralizados y adquirir cierto conocimiento sobre el federalismo, algo más que abstracto para mí, ha sido de lo más positivo de la tarde.
Cambios para el futuro, pocos. Quizá un aula más fresca y una introductoria y rápida dinámica de presentación, lo que suele facilitar la comunicación y participación posterior.
A los futuros asistentes, que vayan con ganas de aprender y de pasar un distendido rato.