Taller de democracia: 1ª sesión
En este primer seminario inscrito dentro del ciclo de talleres sobre la democracia hemos tratado la relación entre lo público y lo privado. Para ello hemos estudiado la relación entre el comercio y la distribución de renta en escenarios con ausencia y presencia del mismo. Aquí los participantes están en pleno reparto de bienes.
Posteriormente hemos visto el efecto que tienen las decisiones colectivas sobre la distribución de bienes. Para ello hemos visto los efectos diferenciales que producen unas formas u otras de organizar la toma de decisiones. En este caso vemos a los «monarcas» repartir las cartas de sus compañeros.
Finalmente hemos tratado el concepto de democracia y los distintos tipos de mayorías que se pueden articular. Así hemos visto las propiedades de la unanimidad, el consenso, la mayoría reforzada, absoluta y simple, estudiando los diversos efectos en cuanto minorías de bloqueo. Igualmente hemos tratado las diferencias entre representantes y representados, y de éstos con los delegados.
Los participantes pueden responder a esta entrada para añadir sus impresiones sobre las sesiones y continuar el debate del aula. Igualmente pueden sugerir un nombre para su equipo para poder identificarlo. Para ello deberían escribir el nombre del equipo (1, 2, 3, 4, 5 o 6 o el nombre que le hayan dado al equipo sus jugadores) dentro del que participan en el seminario. En la creación del comentario figurará la opción para incluir su nombre. Los comentarios están moderados para evitar el spam, por lo que tardarán un tiempo en aparecer en pantalla.
La idea y planificación del seminario ha resultado en esta primera sesión de lo mas práctica y educativa. Mediante el poder de la palabra, los distintos grupos hemos sido capaces de llegar a acuerdos respaldados por un sistema de mayorías propios de la democracia del s XXI a través del instrumento del dialogo transparente.